Til Til
El Llano de Caleu
Murray Schaffer llama “paisaje sonoro de alta fidelidad” a aquel en donde los sonidos discontínuos pueden ser escuchados claramente dado al bajo nivel de ruido ambiente, con pocos sonidos sobrepuestos y en donde se pueden establecer planos de escucha. (Schafer, 2013)
Un lugar con estas características es el Llano de Caleu, un pequeño valle situado en los faldeos del cerro El Roble, en plena Cordillera de la Costa de la región Metropolitana de Chile.
Este lugar posee una población pequeña, cerca de cien familias que se dedican principalmente a la actividad agropecuaria, minera y comercial y que conviven con una variedad de fauna silvestre y aves endémicas como la turca (Pteroptochos magapodius), la tenca (Mimus thenca), el tapaculo (Scelorchilus albicollis) o la chiricoca (Chilia melanura). (CONAF, 2005)
Por el único camino que cruza el valle transitan vehículos motorizados de manera esporádica lo que permite la posibilidad de una escucha atenta del lugar por largos minutos, especialmente del canto de las aves, los cuales se pueden escuchar desde gran distancia.
Fecha de grabación: 15 noviembre 2016
Grabación: Francisco Cooper M.
Duración: 1:40
Referencias:
Corporación Nacional Forestal de la Región Metropolitana de Santiago; Asociación de Comuneros de Capilla de Caleu. (2005). Plan de manejo participativo santuario de la naturaleza Cerro El Roble. Consultado en https://docplayer.es/87676275-Plan-de-manejo-participativo-santuario-de-la-naturaleza-cerro-el-roble.html
Murray Schafer. (2013). El Paisaje Sonoro y la Afinación del Mundo (V. Cazorla, Trans.). Intermedio. (Trabajo original publicado en 1977), p. 71.

